Técnico Superior en Educación Infantil

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

2000 HORAS

Duración completa del ciclo

CURRÍCULO

BOJA. Orden de 9 de octubre de 2008

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Formación DUAL durante 500 h para completar lo aprendido en el centro y abrir nuevas puertas al mercado laboral. Seguimiento personalizado por parte del profesorado del ciclo y con una gran red de empresas de la zona, así como otras a nivel regional e internacional (ERASMUS +)

GRADO D TÉCNICO SUPERIOR

Según CNCP Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

¿Qué es?

La competencia general del Técnico Superior en Educación Infantil te permitirá diseñar, implementar y evaluar proyectos y programas educativos de atención a la infancia en el primer ciclo de educación infantil en el ámbito formal, de acuerdo con la propuesta pedagógica elaborada por un Maestro con la especialización en educación infantil o título de grado equivalente, y en toda la etapa en el ámbito no formal, generando entornos seguros y en colaboración con otros profesionales y con las familias.

Por tanto, conseguirás una formación integral sobre las necesidades y características de los menores de 0 a 6 años, pudiendo desarrollar tu actividad profesional en escuelas y centros de educación infantil de 0 a 3 años, así como podrás intervenir con menores de hasta 6 años en ludotecas, granjas escuelas, bibliotecas o centros de protección de menores. 

Además, al terminar este ciclo formativo estarás capacitado para llevar a cabo responsabilidades profesionales equivalentes a las que precisan las actividades de nivel básico en prevención de riesgos laborales. 

El título de Técnico Superior en Educación Infantil integra la cualificación profesional SSC322_3 Educación InfantilSi tienes experiencia profesional en este ámbito y accedes a nuestro título después de haber realizado el procedimiento ACREDITA en el que se te ha reconocido esta cualificación profesional, solo tendrás que hacer algunos módulos para obtener tu título de TSEI. Pregunta por las convalidaciones.

Revisa el Instagram de nuestro centro y busca las publicaciones de nuestro título. ¡Te encantarán las actividades que realizamos con nuestro alumnado!:

Plan de estudios

1º CURSO

  • Didáctica de la educación infantil.
  • Autonomía personal y salud infantil.
  • Desarrollo cognitivo y motor.
  • Desarrollo socioafectivo.
  • Intervención con familias y atención a menores en riesgo social.
  • Primeros auxilios.
  • Digitalización aplicada al sistema productivo GS.
  • Sostenibilidad aplicada al sistemas productivo.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I.

 

2º CURSO

  • El juego infantil y su metodología.
  • Expresión y comunicación.
  • Habilidades sociales.
  • Proyecto intermodular de educación infantil.
  • Inglés profesional GS.
  • Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • Optativa.

Requisitos de acceso

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

 

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Salidas profesionales

Trabajar:

  • Educador / educadora infantil en primer ciclo de educación infantil.
  • Educador / educadora en instituciones y/o en programas específicos de trabajo con menores (0-6 años) en situación de riesgo social, o en medios de apoyo familiar.
  • Educador / educadora en programas o actividades de ocio y tiempo libre infantil con menores de 0 a 6 años: ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, centros educativos, centros de ocio, granjas escuela, etc.

 

Seguir estudiando:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente:

Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente

Debes conocer que es posible reconocer un terminado número de créditos ECTS de estudios universitarios, aportando módulos profesionales de ciclos formativos de grado superior. Será la Universidad en la que realices tus estudios, en función de la Ley de Autonomía Universitaria, la que establezca el número de créditos que dan lugar a la convalidación de determinadas asignaturas.

A continuación, se indica la experiencia de algunas alumnas que han realizado el CFGS de Educación Infantil:

«Cuando comencé a estudiar nos decían que la FP tenía mucha salida, así que decidí estudiar y cuando acabé, emprender. Detecté la necesidad a la que dar respuesta y cree una ludoteca para niños en mi localidad: explora_tallerinfantil»

«Recomendaría este ciclo, ya que si tu vocación son los niños, hasta en tus peores días, cuando llegues a tu escuela todo tu mundo se va a volver de collares»