Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

2000 HORAS

Duración completa del ciclo

CURRÍCULO

BOJA. BOJA. Orden de 14 de abril de 2014.

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Módulo de más de 600 horas de prácticas reales en empresas colaboradoras

GRADO D TÉCNICO SUPERIOR

Según CNCP Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

Matriculación

No hay matrículas abiertas

¿Qué es?

Este profesional desarrolla su actividad en empresas tanto públicas como privadas, por cuneta ajena o por cuenta propia, dedicadas al cultivo y mantenimiento de jardines.

Esta titulación convalida con:

  • Todos los módulos de los cursos de incorporación de jóvenes agricultores a la empresa agraria, obligatorios para la solicitud de ayudas.
  • La formación para obtener el Carné de usuario profesional de productos fitosanitarios. Inscripción en el ROPO.

Al finalizar los estudios puedes:

  • Incorporarte al mercado laboral.
  • Seguir estudiando cursos de especialización o grados universitarios.

La formación dual se realiza alternando formación en el centro educativo con formación en empresas relacionadas con el sector. Empresas de asesoramiento en gestión integrada de plagas, de fertilización y tratamientos fitosanitarios, de servicios agrícolas y de jardinería, cooperativas agrícolas, viveros de olivar y ornamentales, estudios de diseño de jardines, entro otras, forman parte del abanico de empresas implicadas en TU formación.

Más de 600 horas de prácticas reales en empresas.

Además, completamos parte de la formación con el IFAPA de Cabra (Enlace web IFAPA de Cabra)

Nuestro alumnado disfruta también la posibilidad de completar su formación con empresas en el extranjero (Becas ERASMUS+)

Además, nuestro centro dispone de una finca de experimentación de 6000 metros cuadrados con frutales, invernadero, viña, huerta al aire libre y gallinero.

UNA OPORTUNIDAD ÚNICA DE VINCULARTE PROFESIONALMENTE CON EL SECTOR DE TU ENTORNO

Plan de estudios

Este ciclo contiene módulos relacionados con la agricultura y la jardinería.

1º CURSO

  • Botánica agronómica.
  • Gestión y organización del vivero.
  • Topografía agraria.
  • Maquinaria e instalaciones agroforestales.
  • Planificación de cultivos.
  • Digitalización aplicada al sistema productivo GS.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I.

2º CURSO

  • Inglés Profesional GS.
  • Fitopatología.
  • Gestión de cultivos.
  • Diseño de jardines y restauración del paisaje.
  • Conservación de jardines y céspedes deportivos.
  • Proyecto Intermodular de Paisajismo y Medio Rural.
  • Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • Optativa.

 

Con más de 600 horas de prácticas en empresas relacionadas con la jardinería y la agricultura.

Requisitos de acceso

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

  • Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio): Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

 

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Salidas profesionales

Cuando acabes tu formación habrás adquirido competencias profesionales que te permitirán desarrollar las siguientes profesiones:

  • Técnico en jardinería.
  • Diseño de zonas ajardinadas.
  • Encargado de la instalación, mantenimiento, conservación y restauración de parques, jardines y áreas recreativas urbanas y periurbanas.
  • Encargado de obras de jardinería y restauración del paisaje.
  • Encargado de podas y operaciones de cirugía arbórea.
  • Encargado o capataz agrícola.
  • Gestor de producción agrícola, tanto convencional como ecológica, por cuenta propia o ajena.
  • Responsable de almacén agrícola, de equipos de tratamientos terrestres.
  • Encargado o capataz agrícola de huertas, viveros y jardines, en general.
  • Encargado de viveros, producción de semillas, plantas y tepes.
  • Incorporación a los equipos de Gestión Integrada de plagas.

 

Si quieres conocernos un poco mejor, aquí tienes algunos link sobre nosotros. además, puedes seguirnos en Instagram en @agroecocabra

https://www.youtube.com/watch?v=IuAoR9EmXYQ

https://youtu.be/XPgcR-LUPxw

https://youtu.be/xYwJXb61dNw