Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

2000 HORAS

Duración completa del ciclo

CURRÍCULO

BOJA. Orden de 19 de marzo de 2013

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

GRADO D TÉCNICO SUPERIOR

Según CNCP Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales

¿Qué es?

Plan de estudios

1º CURSO

  • Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones.
  • Elementos de sistemas de telecomunicaciones.
  • Sistemas informáticos y redes locales.
  • Técnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicaciones.
  • Sistemas integrados y hogar digital.
  • Sistemas de telefonía fija y móvil.
  • Digitalización aplicada al sistema productivo GS.
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Itinerario personal para la empleabilidad I.

 

2º CURSO

  • Inglés profesional GS.
  • Sistemas de producción audiovisual.
  • Redes telemáticas.
  • Sistemas de telecomunicaciones.
  • Proyecto intermodular de sistemas de telecomunicaciones e informáticos.
  • Gestión de proyectos de instalaciones de telecomunicaciones.
  • Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • Optativa.

 

Requisitos de acceso

Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:

Acceso directo:

Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.

*Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente.

Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.

Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)

Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Salidas profesionales

Trabajar:

Ayudante de proyectista en instalaciones de telecomunicaciones para viviendas y edificios.
Especialista en instalación, integración y mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicación.
Jefe de obra en instalaciones de telecomunicaciones.
Técnica / técnico en supervisión, instalación, verificación y control de equipos de sistemas de radio y televisión en estudios de producción y sistemas de producción audiovisual.
Técnica / técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control de equipos de sistemas de radiodifusión.
Técnica / técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control de equipos de sistemas de seguridad electrónica y circuitos cerrados de televisión.
Técnica / técnico en supervisión, instalación, mantener, verificación y control en redes locales y sistemas telemáticos
Técnica / técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control en sistemas de radioenlaces.
Especialista en integración, instalación y mantenimiento de equipos y sistemas informáticos.

Seguir estudiando:

Cursos de especialización profesional.
Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente